Europa

|

Pension Países Bajos

El sistema de pensiones de los Países Bajos es considerado uno de los más sólidos y equilibrados del mundo, ocupando consistentemente las primeras posiciones en el Índice Global de Pensiones Mercer CFA Institute. Este sistema garantiza ingresos estables durante la jubilación a través de un modelo de tres pilares que combina seguridad pública, esquemas ocupacionales y ahorro privado. …

Pension Indice Mercer

El Índice Global de Pensiones Mercer CFA Institute es un estudio anual que clasifica y analiza los sistemas de pensiones de diversos países en función de su sostenibilidad, adecuación y gobernanza. Este índice proporciona una visión comparativa de cómo los diferentes países gestionan la jubilación y sirve como referencia para identificar buenas prácticas y áreas de mejora. …

Pensiones Italia

El sistema de pensiones de Italia es uno de los pilares fundamentales de su estado de bienestar. Aunque ha sufrido varias reformas en las últimas décadas, sigue siendo un sistema complejo que combina prestaciones públicas y elementos opcionales privados. Se basa principalmente en un esquema de reparto, donde los trabajadores activos financian las pensiones de los jubilados…

| |

Pension Dinamarca

El sistema de pensiones de Dinamarca es considerado uno de los mejores del mundo, gracias a su diseño integral, equilibrado y sostenible. Se basa en un modelo de tres pilares que combina un enfoque estatal, laboral y privado para garantizar un nivel adecuado de ingresos durante la jubilación.  1. Pensión estatal básica (Folkepension)•  Financiación: Se financia con impuestos…

| |

Pension Islandia

El sistema de pensiones de Islandia es reconocido como uno de los más sólidos y eficientes del mundo, según diversos estudios, incluido el Índice Global de Pensiones de Mercer. Este sistema está diseñado para garantizar un alto nivel de seguridad financiera para los jubilados y está compuesto por tres pilares principales:  1. Pensión estatal básica (Primer Pilar)•  Financiación: Se…

|

Pension Espania

El sistema de pensiones en España es un sistema público, principalmente de reparto, que garantiza ingresos a los jubilados y a otras personas que cumplen ciertos requisitos (como discapacitados o viudos). Este sistema depende en gran medida de las cotizaciones de los trabajadores activos y de la edad de jubilación. Se estructura en los siguientes pilares principales: …

|

Pension ReinoUnido

El sistema de pensiones en el Reino Unido es una combinación de un pilar básico estatal, un pilar ocupacional, y opciones de ahorro privado. Este modelo permite cierta flexibilidad para cubrir las necesidades básicas en la jubilación y, al mismo tiempo, ofrece incentivos para que los individuos y empleadores ahorren para su futuro. Aquí tienes una explicación detallada de cómo…

|

Pensiones Suiza

El sistema de pensiones de Suiza es un modelo de tres pilares que combina elementos de reparto y capitalización, proporcionando una cobertura amplia para los jubilados. Este sistema mixto es reconocido por su equilibrio entre la seguridad social básica, el ahorro obligatorio y la previsión voluntaria. A continuación, te explico cómo funciona cada uno de estos tres pilares:  1….

|

PENSION SUECIA

El sistema de pensiones sueco se considera uno de los modelos más sostenibles y transparentes del mundo, y combina varias características innovadoras que permiten una mejor adaptación a los cambios demográficos y económicos. Suecia utiliza un sistema de pensiones mixto, que incluye tanto componentes de reparto como de capitalización, con un enfoque en cuentas nocionales. Aquí te…

| |

Jubilados con empleo media jornada

Los jubilados que trabajaron a media jornada durante su vida laboral tienen derecho a aumento de pensión. El Tribunal de la UE sentencia que España discrimina con las pensiones –https://elpais.com/economia/2012/11/22/actualidad/1353579939_970553.html ¿Me gustaría saber quien (persona, abogado o bufete) logró que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) cambiara la ley de pensiones española para que una media…

|

PROYECTO RELAIS 1999

ÍNDICE RESUMEN DEL PROYECTO RELAIS 1999  1. Introducción 1.1 La necesidad de interpretar  1.2 El principio político de igualdad lingüística  1.3 El sistema actual y sus dificultades 1.4 Las soluciones provisionales y una distinción fundamental. 1.5 Origen real de las dificultades actuales  1.6 Posibilidad de elegir  1.7 Consideraciones técnicas, no políticas  1.8 El carácter inevitable de…

|

La mejor petición por una educación común europea

Petición 1848/2008 al Parlamento Europeo por una educación común europea basada en impartir las asignaturas comunes en inglés; y complementarlas con las lenguas estatal, regional y esperanto. Madrid, 14 diciembre 2008 CONSIDERANDO QUE: 1. Ante la llegada al mundo de un hijo, todos los padres nos preocupamos de que no le falte nada, dentro de…