| |

La impresión artificial de dinero es un robo al contribuyente.

Godfrey Bloom, en nombre del Grupo EFD. – «Señora Presidenta, señor Comisario, me temo que me levanto de nuevo para pronunciar el mismo viejo discurso que vengo pronunciando aquí desde hace varios años. Es decir: en mi opinión ustedes no comprenden realmente el concepto de banca.
Todos los bancos están en quiebra. Banco Santander, Deutsche Bank, Royal Bank of Scotland: todos están en quiebra. ¿Y por qué están en quiebra? No es un acto de Dios; No es una especie de tsunami. Están en quiebra porque tenemos un sistema llamado banca de reserva fraccionaria, lo que significa que los bancos pueden prestar dinero que en realidad no tienen.
Es un escándalo criminal y ya lleva demasiado tiempo. A ese problema se suma el riesgo moral –un riesgo moral muy significativo– proveniente de la esfera política, y la mayoría de los problemas comienzan en la política y los bancos centrales, que son parte del mismo sistema político.
Tenemos la falsificación, a veces llamada flexibilización cuantitativa, pero falsificación con cualquier otro nombre: la impresión artificial de dinero por la cual, si cualquier persona común y corriente lo hiciera, sería enviada a prisión durante mucho tiempo. Sin embargo, los gobiernos y los bancos centrales lo hacen todo el tiempo. Los bancos centrales reprimen el monto de las tasas de interés para que no tengamos el costo real del dinero y, sin embargo, culpamos a los bancos minoristas por manipular la tasa LIBOR.
El puro descaro de esto es bastante sorprendente. Son los bancos centrales los que manipulan los tipos de interés, señor Comisario. Además, en el fondo de todo esto, hablamos vagamente –de manera bastante arrogante, ¿no es así?– de garantías de depósitos. Entonces, cuando los bancos quiebran debido a su propia incompetencia y engaños, el contribuyente paga la cuenta. Es un robo al contribuyente. Hasta que empecemos a enviar a los banqueros –y incluyo a los banqueros centrales y a los políticos– a prisión por este ultraje, esto continuará.
»

PARLAMENTO EUROPEO. Estrasburgo 2013-05-21.
DEBATE CONJUNTO: Unión bancaria: mecanismo único de supervisión.
Por qué todo el sistema bancario es una estafa.
Godfrey William Bloom – Eurodiputado – Diputado del Parlamento Europeo.
UKIP (Yorkshire & North Lincs). Grupo Europa de la Libertad y la Democracia (EFD).

Versión original sólo en inglés: https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/CRE-7-2013-05-21-INT-2-494-000_EN.html

QR Code

Publicaciones Similares

  • |

    La mejor petición por una educación común europea

    Petición 1848/2008 al Parlamento Europeo por una educación común europea basada en impartir las asignaturas comunes en inglés; y complementarlas con las lenguas estatal, regional y esperanto. Madrid, 14 diciembre 2008 CONSIDERANDO QUE: 1. Ante la llegada al mundo de un hijo, todos los padres nos preocupamos de que no le falte nada, dentro de…

  • | | |

    Pensión Reforma 350PL

    ¿Sabías que el sistema actual de pensiones de jubilación en España es considerado injusto e insostenible? La Comisión del Pacto de Toledo ha estado discutiendo reformas que, en lugar de mejorar la situación, parecen favorecer los intereses de la banca y las aseguradoras. En este contexto, se propone un innovador sistema de cuentas nocionales que podría transformar radicalmente la forma en que se calculan las pensiones, haciéndolas más justas y accesibles. Descubre cómo este enfoque, ya aplicado en varios países, podría cambiar el futuro de las pensiones en España. ¡Infórmate y únete al debate!

  • |

    Pension ReinoUnido

    El sistema de pensiones en el Reino Unido es una combinación de un pilar básico estatal, un pilar ocupacional, y opciones de ahorro privado. Este modelo permite cierta flexibilidad para cubrir las necesidades básicas en la jubilación y, al mismo tiempo, ofrece incentivos para que los individuos y empleadores ahorren para su futuro. Aquí tienes una explicación detallada de cómo…

  • |

    PROYECTO RELAIS 1999

    El Proyecto RELAIS 1999 propone una solución innovadora al creciente problema lingüístico en la Unión Europea. Con el uso del esperanto como lengua puente, se busca garantizar la igualdad lingüística entre los participantes, permitiendo que todos se expresen en su lengua materna sin la desventaja de depender de lenguas dominantes. Este enfoque no solo facilitaría la comunicación, sino que también reduciría costos y tiempos de aprendizaje. Descubre cómo esta lengua planificada puede transformar la interpretación y la interacción en un contexto multicultural, promoviendo un futuro más inclusivo y equitativo en Europa.

  • | |

    Resultados elecciones europeas 2024 en España

    Candidaturas Escaños2024 %2024 Votos2024 61 99,15 17.307.411 PP 22 34,20 5.963.074 PSOE 20 30,18 5.261.293 VOX 6 9,62 1.678.218 REPÚBLICAS 3 4,91 856.500 SUMAR 3 4,65 811.545 SE ACABÓ LA FIESTA 3 4,59 800.763 PODEMOS 2 3,28 571.902 JUNTS 1 2,54 443.275 CEUS 1 1,61 281.064 PACMA –  0,77 134.425 CIUDADANOS 0 0,69 121.031 FO…

  • Autoestrangulamiento MarcosGD

    Autoestrangulamiento del estado del bienestar «El autoestrangulamiento del estado del bienestar», un ensayo de Marcos G.D. que promete un buen repertorio de alternativas tecnológicas a un modelo hipergestionado por la industria política. ¡Damos fe!  👉 https://goo.su/Aa5mEvx #ensayo #noficcion #edicionespangeahttps://www.amazon.es/AUTOESTRANGULAMIENTO-del-estado-bienestar-hipergestionado-ebook/dp/B0CLL24T8BMuestra:   https://www.amazon.es/AUTOESTRANGULAMIENTO-del-estado-bienestar-hipergestionado-ebook/dp/B0CLL24T8B?asin=B0CLL24T8B&revisionId=8b66eaef&format=3&depth=1 El AUTOESTRANGULAMIENTO del estado de bienestar:Análisis, metodologías y alternativas tecnológicas a un modelo hipergestionado…

2 comentarios

    1. Purialva, buena pregunta, y también podríamos preguntar: Se aceptaría la denuncia, si detrás de todos están los intereses de los bancos.
      «Hace unos años, la ONG “Transparencia Internacional” denunció que el BCE se había extralimitado al verse obligado a tomar decisiones “políticas” sin ser objeto del “escrutinio adecuado”. Criticaba su papel como supervisor financiero, subrayando los conflictos de interés de los ejecutivos del banco.»
      Pagina 73 del Programa de Europeas 2024 de PACMA

Los comentarios están cerrados.