|

La mejor petición por una educación común europea

Petición 1848/2008 al Parlamento Europeo por una educación común europea basada en impartir las asignaturas comunes en inglés; y complementarlas con las lenguas estatal, regional y esperanto.
Madrid, 14 diciembre 2008
CONSIDERANDO QUE:
1. Ante la llegada al mundo de un hijo, todos los padres nos preocupamos de que no le falte nada, dentro de nuestras posibilidades socio-económica y culturales. Pero solamente unos pocos padres pueden escolarizar a sus hijos en colegios donde las asignaturas comunes se enseñen en inglés, y así disfrutar de una educación que le permita desarrollarse humana y profesionalmente en un mundo cada vez más globalizado, donde el dominio del inglés es imprescindible para acceder a los mejores puestos laborales en IGUALDAD de condiciones.
2. La mayoría de estudiantes europeos eligen el inglés como primera lengua extranjera. Dicha elección permite incrementar la MOVILIDAD estudiantil, docente y laboral de los ciudadanos al disponer de una lengua común.
3. Los padres también queremos que se enseñe la lengua materna, ya sea la lengua estatal o regional, cumpliendo con el principio de RESPETO a las culturas y lenguas minoritarias.
4.- Una petición realizada a favor del esperanto, por medio de una recogida de firmas (entre los firmantes muchos eran padres) obtuvo por parte de la UNESCO las siguientes resoluciones donde se indica que “los resultados alcanzados mediante el idioma internacional esperanto en el ámbito del intercambio intelectual internacional y de la compresión mutua entre los pueblos del mundo responden a los objetivos e ideales de la UNESCO” e “invita a los Estados Miembros … que promuevan … el esperanto en la escuelas e instituciones de enseñanza superior”. Dichas resoluciones de la UNESCO nos proporcionan otra lengua común y cuarta lengua en la enseñanza, según lo recomienda la UE.
5. El esperanto tiene su origen en lenguas europeas y su estructura es regular, lo que la convierte en una lengua pedagógica que facilita el aprendizaje de otras lenguas. El esperanto por su facilidad puede ser aprendido simultáneamente por profesores y alumnos.
6. La enseñanza del inglés y del esperanto, como lenguas comunes, favorecerán la comunicación y la UNIÓN de los ciudadanos; y las lenguas estatales y regionales preservarán la DIVERSIDAD lingüística de Europa. Esta petición es un manifiesto por una lengua común que la convierte en una lengua de todos, a la que todos aportamos, y por esto, nos une y hará realidad la divisa de Europa: “UNIDA EN LA DIVERSIDAD”.
7. La carta de Derechos fundamentales de la Unión Europea (articulo 14) garantiza: “El DERECHO de los padres a asegurar la educación y enseñanza de sus hijos conforme a sus convicciones religiosas, filosóficas y pedagógicas”. Por lo tanto, la educación no es un servicio público sino un derecho, y los poderes públicos son subsidiarios de los padres y de la iniciativa social. Pero nos encontramos ante una situación en la que no depende de los padres, sino de las instituciones: el hecho de que nuestro hijo pueda disfrutar de una educación según los deseos de los padres.

Como padres europeos ejerciendo nuestros derechos,
PEDIMOS AL PARLAMENTO EUROPEO QUE:
8. Tome las decisiones necesarias para que nuestros hijos reciban una EDUCACIÓN COMÚN en toda Europa basada en impartir las asignaturas comunes en inglés; y complementarlas con las asignaturas de lenguas estatal y regional, para preservar el patrimonio lingüístico europeo, y una asignatura de esperanto para facilitar la enseñanza de lenguas y la comprensión entre los pueblos.
9. Por su interés, esta petición se hace extensiva a la UNESCO en el Año Internacional de los Idiomas 2008 y a los Ministros responsables de la Educación de los países que participan en el Proceso de Bolonia para la creación del Espacio Europeo de Educación Superior.
10. El futuro de la UE puede estar en el acierto de las decisiones de nuestros representantes políticos de hoy, y de hecho está en sus manos.

Petición presentada por:
Ramón Maynou Ferreres ciudadano español
Alberto Manuel Campos Gil ciudadano español

http://euro4lang.blogspot.com/2008/12/titulo-de-la-segunda-prueba.html?m=1

Respuesta del Parlamento Europeo en fecha 2009-01-26 :
PARLAMENTO EUROPEO
Dirección General de la Presidencia
Dirección de la Sesión Plenaria
Actividades de los Diputados
0083 26.01.2009 Luxemburgo,

Muy Señor mío:
En nombre del Secretario General, tengo el honor de acusar recibo de su petición transmitida mediante correo electrónico del 14.12.2008.
Su petición ha sido registrada con el Nº 1848-08, cuya referencia debe ser indicada por usted en su correspondencia.
La petición ha sido transmitida a la Comisión de Peticiones, que se pronunciará en primer lugar sobre su admisibilidad, es decir, si la petición incide en el ámbito de actividades de la Unión Europea. En ese caso, se examinará el fondo de su petición.
La Comisión de Peticiones le comunicará, directamente y por escrito, la decisión sobre la admisibilidad.
Si su petición fuere declarada admisible, la Comisión de Peticiones la examinará en una reunión pública, según las disposiciones del Reglamento interno del Parlamento Europeo.
Deseo señalarle, en cualquier caso, que el procedimiento de examen de una petición puede ser relativamente largo, habida cuenta del elevado número de peticiones recibidas, su traducción a todas las lenguas oficiales de la Unión Europea y su examen por la Comisión de Peticiones.
Si desea obtener información adicional, puede ponerse en contacto directamente con la secretaria de la Comisión de Peticiones, Parlamento Europeo – rue Wiertz – B-1047 Bruxelles (nº de fax: 0032/22846844).
Le saluda atentamente,
João Regalo Corrêa
Jefe de Unidad

Respuesta del Comité de Peticiones en fecha 2009-05-07 :
Committee on Petitions
The Chairman
Bruselas, CL/nmh[02-COM. PETI(2009)D/25106]
07.MAI 2009 02898

Sr. D. Ramón Maynou Ferreres
Asunto: Petición 1848/2008 (menciónese esta referencia en toda la correspondencia)
Muy señor mío:
Tengo el honor de comunicarle que la Comisión de Peticiones ha examinado su petición y que, de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Parlamento Europeo, ha decidido admitirla a trámite, debido a que las cuestiones que se plantean en ella inciden en el ámbito de actividades de la Unión Europea.
Al examinar su petición, la Comisión de Peticiones constató que el Parlamento ha abordado recientemente la cuestión que constituye el objeto de su petición, por lo que considero útil llamar su atención sobre los documentos adjuntos, es decir los informes del Parlamento Europeo elaborados en nombre de la Comisión de Cultura y Educación sobre el multilingüismo (A6-0074/2006, A6-0372/2006 y A6-0092/2009), así como las resoluciones aprobadas el 27/04/2006 y el 15/11/2006.
Debo informarle que, con ello, damos por concluido el examen de su petición.
Le saluda atentamente,
Marcin Libicki
Presidente de la Comisión de Peticiones

QR Code

Publicaciones Similares

  • |

    Pension Países Bajos

    Descubre por qué el sistema de pensiones de los Países Bajos es considerado uno de los más sólidos del mundo. Con un modelo de tres pilares que combina pensiones estatales, planes ocupacionales y ahorro privado, garantiza ingresos estables durante la jubilación. A pesar de su éxito, enfrenta desafíos como el envejecimiento de la población y la inclusión de trabajadores independientes. Con reformas recientes en marcha, este sistema busca adaptarse y mantenerse a la vanguardia. ¡Sumérgete en los detalles de este modelo ejemplar y conoce cómo se asegura el bienestar de sus jubilados!

  • | |

    Resultados elecciones europeas 2024 en España

    Candidaturas Escaños2024 %2024 Votos2024 61 99,15 17.307.411 PP 22 34,20 5.963.074 PSOE 20 30,18 5.261.293 VOX 6 9,62 1.678.218 REPÚBLICAS 3 4,91 856.500 SUMAR 3 4,65 811.545 SE ACABÓ LA FIESTA 3 4,59 800.763 PODEMOS 2 3,28 571.902 JUNTS 1 2,54 443.275 CEUS 1 1,61 281.064 PACMA –  0,77 134.425 CIUDADANOS 0 0,69 121.031 FO…

  • | | |

    Lo mejor para defender Europa

    Ideas para la defensa de una futura Federación Europeas.La Federación Europea dispondrá de un ejército común para la defensa de la Federación e incluirá el Servicio militar obligatorio de todos los ciudadanos (a partir de los 18 años de edad) para fomentar el sentimiento de unidad y cohesión, pudiendo ser sustituido por servicios a la…

  • | |

    Pension Dinamarca

    El sistema de pensiones de Dinamarca es considerado uno de los mejores del mundo, gracias a su diseño integral, equilibrado y sostenible. Se basa en un modelo de tres pilares que combina un enfoque estatal, laboral y privado para garantizar un nivel adecuado de ingresos durante la jubilación.  1. Pensión estatal básica (Folkepension)•  Financiación: Se financia con impuestos…

  • | | |

    La trampa de los manipuladores

    ¿Te has sentido alguna vez atrapado en una relación tóxica? «La trampa de los manipuladores» de Gloria Husmann y Graciela Chiale es un manual esencial que te ayudará a identificar y enfrentar a esos manipuladores que se disfrazan de amigos o seres queridos. Con ejemplos reales y un enfoque accesible, este libro revela las tácticas que utilizan para controlar y manipular. Aprenderás a decir ¡Basta! y a recuperar el control de tu vida. No dejes que los lobos devoren a tu Caperucita interior. ¡Descubre cómo liberarte de sus garras y proteger tu bienestar emocional!

  • | |

    Pension Islandia

    El sistema de pensiones de Islandia es reconocido como uno de los más sólidos y eficientes del mundo, según diversos estudios, incluido el Índice Global de Pensiones de Mercer. Este sistema está diseñado para garantizar un alto nivel de seguridad financiera para los jubilados y está compuesto por tres pilares principales:  1. Pensión estatal básica (Primer Pilar)•  Financiación: Se…