| |

Como hacer un referéndum en Cataluña 2017

«Pregunta del referéndum de 2017 en Catalunya:
¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república?
— Resultados según porcentaje de votos:
• Sí independencia: 90,18% de los votos
• No independencia: 7,83% de los votos
— Resultado según porcentaje del censo (con participación del 43,03%):
• Sí independencia: 90,18% ×0,4303 = 38,80% del censo
• No independencia: 7,83% ×0,4303 = 3,37% del censo

Conclusión: solo el 38,8% del censo ha querido que Cataluña sea un Estado independiente. ¡No alcanza ni el 60% ni el 51% del censo!

Solo podían votar los censados en Cataluña. Los catalanes no residentes en Cataluña y empadronados en España no tenían derecho a voto.”
[ver Articulo 7 del Estatuto de Autonomía de Catalunya 2006 dice:
La condición política de catalanes:
1. Gozan de la condición política de catalanes o ciudadanos de Cataluña los ciudadanos españoles que tienen vecindad administrativa en Cataluña. Sus derechos políticos se ejercen de acuerdo con el presente Estatuto y las leyes.
2. Gozan, como catalanes, de los derechos políticos definidos por el presente Estatuto los españoles residentes en el extranjero que han tenido en Cataluña la última vecindad administrativa, así como sus descendientes que mantienen esta ciudadanía, si así lo solicitan, en la forma que determine la ley.
]

Pasaje del libro «350 podemos lograrlo» entregado a los 350 diputados de congreso español en agosto 2020. 

Publicaciones Similares

  • UGT horas extras

    UGT firma un convenio estatal que permite no pagar las horas extras. 2025-03-17 LABORO Asesoramiento laboral para trabajadores en España. «La mejor prueba de que UGT es el peor “sindicato” de España, con mucha diferencia, son algunos de los convenios que les firma a las patronales. Muy especialmente los convenios estatales en los que UGT…

  • Autoestrangulamiento MarcosGD

    Autoestrangulamiento del estado del bienestar «El autoestrangulamiento del estado del bienestar», un ensayo de Marcos G.D. que promete un buen repertorio de alternativas tecnológicas a un modelo hipergestionado por la industria política. ¡Damos fe!  👉 https://goo.su/Aa5mEvx #ensayo #noficcion #edicionespangeahttps://www.amazon.es/AUTOESTRANGULAMIENTO-del-estado-bienestar-hipergestionado-ebook/dp/B0CLL24T8BMuestra:   https://www.amazon.es/AUTOESTRANGULAMIENTO-del-estado-bienestar-hipergestionado-ebook/dp/B0CLL24T8B?asin=B0CLL24T8B&revisionId=8b66eaef&format=3&depth=1 El AUTOESTRANGULAMIENTO del estado de bienestar:Análisis, metodologías y alternativas tecnológicas a un modelo hipergestionado…

  • | |

    Jubilados con empleo media jornada

    Los jubilados que trabajaron a media jornada durante su vida laboral tienen derecho a aumento de pensión. El Tribunal de la UE sentencia que España discrimina con las pensiones –https://elpais.com/economia/2012/11/22/actualidad/1353579939_970553.html ¿Me gustaría saber quien (persona, abogado o bufete) logró que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) cambiara la ley de pensiones española para que una media…

  • | | |

    Inmatriculaciones registrales

    En una reciente entrevista, Asunción Villaverde y Eduardo López de RECUPERANDO analizan las inmatriculaciones registrales, revelando su origen histórico y el impacto social y económico que han tenido. Desde la necesidad de devolver al pueblo lo que siempre le ha pertenecido, hasta el compromiso de la Iglesia de revisar todas las inmatriculaciones, este tema suscita un debate crucial sobre la propiedad y la justicia. Además, se discuten propuestas legislativas que podrían cambiar el panorama actual. ¡Descubre más sobre este fascinante tema y su relevancia en la sociedad contemporánea!

  • | |

    Desbloquear el poder judicial

    El Consejo General del Poder Judicial, esta compuesto por veinte miembros, llamados vocales, nombrados por el rey, elegidos por una mayoría cualificada de tres quintos por las Cortes Generales (Congreso y Senado) entre jueces y juristas de reconocida competencia. Los vocales son nombrados por un período de mandato de cinco años.¿Por qué los miembros del…