El filósofo Jorge Santayana, dijo: “El progreso, lejos de consistir en cambio, depende de la retentividad (…) y cuando la experiencia no se retiene, como entre los salvajes, la infancia es perpetua. Los que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo». No habla, pues, ni de los pueblos, ni de la historia, sino sencillamente del pasado y más bien considerado como experiencia directa e inmediata.
Publicaciones Similares
Educar para la Paz
Poreuro4langEducar para la Paz. Madrid 2025-02-28: En la Conferencia Europea por la Paz convocada por Podemos a la cual asistí. Ningún conferenciante habló de la mejor solución: fomentar una EDUCACIÓN PARA LA PAZ en todo el mundo… ¿Será porque no interesan ciudadanos que piensen? “Todo el mundo habla de paz, pero nadie educa para la paz, se…
Lo que no cuentan sobre Gibraltar.
Poreuro4lang«Gibraltar es una colonia. Desde los años sesenta, figura en el listado de las Naciones Unidas de “territorios no autónomos pendientes de descolonización”. Este vestigio colonial es incompatible con la Resolución 1514 (XV), de 1960, sobre descolonización. Naciones Unidas ha señalado que, en el proceso de descolonización de Gibraltar, el principio aplicable no es el…
PROYECTO RELAIS 1999
Poreuro4langEl Proyecto RELAIS 1999 propone una solución innovadora al creciente problema lingüístico en la Unión Europea. Con el uso del esperanto como lengua puente, se busca garantizar la igualdad lingüística entre los participantes, permitiendo que todos se expresen en su lengua materna sin la desventaja de depender de lenguas dominantes. Este enfoque no solo facilitaría la comunicación, sino que también reduciría costos y tiempos de aprendizaje. Descubre cómo esta lengua planificada puede transformar la interpretación y la interacción en un contexto multicultural, promoviendo un futuro más inclusivo y equitativo en Europa.
La verdad sobre el imperialismo lingüístico.
Poreuro4langPhillipson Robert – Linguistic imperialism continued – Routledge 2010. https://archinats.hypotheses.org/files/2022/11/Phillipson-Robert-Linguistic-imperialism-continued-Routledge-2010_2009.pdf Con la publicación de Linguistic Imperialism en 1992, Robert Phillipson proporcionó un relato provocativo pero oportuno del inglés como lengua internacional, un libro que se ha convertido en una lectura esencial para cualquiera que esté involucrado en la enseñanza o educación del inglés en todo…
Lo que no te cuentan sobre las mutilaciones corporales.
Poreuro4lang«Entre los menores de 18 años se deben eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado, la mutilación genital femenina, la circuncisión religiosa; y la mutilación o modificación corporal en cualquiera de sus formas (perforaciones, tatuajes, deformaciones, estiramientos, reducciones, etc.)», según José Ramón Zárate en su artículo «Modificación corporal: del adorno…
La mejor petición por una educación común europea
Poreuro4langPetición 1848/2008 al Parlamento Europeo por una educación común europea basada en impartir las asignaturas comunes en inglés; y complementarlas con las lenguas estatal, regional y esperanto. Madrid, 14 diciembre 2008 CONSIDERANDO QUE: 1. Ante la llegada al mundo de un hijo, todos los padres nos preocupamos de que no le falte nada, dentro de…