El filósofo Jorge Santayana, dijo: “El progreso, lejos de consistir en cambio, depende de la retentividad (…) y cuando la experiencia no se retiene, como entre los salvajes, la infancia es perpetua. Los que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo». No habla, pues, ni de los pueblos, ni de la historia, sino sencillamente del pasado y más bien considerado como experiencia directa e inmediata.
Publicaciones Similares
Como hacer un referéndum en Cataluña 2017
Poreuro4lang«Pregunta del referéndum de 2017 en Catalunya: ¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república? — Resultados según porcentaje de votos: • Sí independencia: 90,18% de los votos • No independencia: 7,83% de los votos — Resultado según porcentaje del censo (con participación del 43,03%): • Sí independencia: 90,18% ×0,4303 = 38,80%…
Formato fecha ISO 8601
Poreuro4langEl estándar internacional ISO 8601 da recomendaciones para formatos numéricos de fecha, horas y otras expresiones temporales.Se sigue el criterio de especificar en orden primeramente los períodos de tiempo más largos y posteriormente los más cortos. Así, para especificar una fecha primero se escribe el año, posteriormente el mes y a continuación el día. Por…
Educar para la Paz
Poreuro4langEducar para la Paz. Madrid 2025-02-28: En la Conferencia Europea por la Paz convocada por Podemos a la cual asistí. Ningún conferenciante habló de la mejor solución: fomentar una EDUCACIÓN PARA LA PAZ en todo el mundo… ¿Será porque no interesan ciudadanos que piensen? “Todo el mundo habla de paz, pero nadie educa para la paz, se…
Lo que no te cuentan sobre las mutilaciones corporales.
Poreuro4lang«Entre los menores de 18 años se deben eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado, la mutilación genital femenina, la circuncisión religiosa; y la mutilación o modificación corporal en cualquiera de sus formas (perforaciones, tatuajes, deformaciones, estiramientos, reducciones, etc.)», según José Ramón Zárate en su artículo «Modificación corporal: del adorno…
PROYECTO RELAIS 1999
Poreuro4langEl Proyecto RELAIS 1999 propone una solución innovadora al creciente problema lingüístico en la Unión Europea. Con el uso del esperanto como lengua puente, se busca garantizar la igualdad lingüística entre los participantes, permitiendo que todos se expresen en su lengua materna sin la desventaja de depender de lenguas dominantes. Este enfoque no solo facilitaría la comunicación, sino que también reduciría costos y tiempos de aprendizaje. Descubre cómo esta lengua planificada puede transformar la interpretación y la interacción en un contexto multicultural, promoviendo un futuro más inclusivo y equitativo en Europa.
La mejor petición por una educación común europea
Poreuro4langPetición 1848/2008 al Parlamento Europeo por una educación común europea basada en impartir las asignaturas comunes en inglés; y complementarlas con las lenguas estatal, regional y esperanto. Madrid, 14 diciembre 2008 CONSIDERANDO QUE: 1. Ante la llegada al mundo de un hijo, todos los padres nos preocupamos de que no le falte nada, dentro de…