| | |

Inmatriculaciones registrales

Inmatriculaciones piso okupado




La inmatriculación es el proceso de registrar una finca por primera vez en el Registro de la Propiedad, cuando esta no ha sido previamente inscrita de forma individual ni de ninguna otra manera. Es, en esencia, el acceso originario de una finca al registro. 
Concepto:
* La inmatriculación implica la primera inscripción de una finca en el Registro de la Propiedad. 
* No se refiere a la modificación de una inscripción ya existente, sino a la creación de una nueva inscripción para una finca que antes no estaba registrada. 
* Para que una finca pueda ser inmatriculada, debe carecer de antecedentes registrales previos. 

2025-06-17 Elcomun.es 
Entrevista dirigida por Carlos Magariño a Asunción Villaverde y Eduardo López (Ejecutiva RECUPERANDO) [vídeo 58 minutos] Realizaron un interesante análisis sobre las inmatriculaciones, la explicación de su origen histórico, las leyes que las han amparado, un repaso del volumen y variedad de posesiones que incluye, su significación social y económica, y la actualidad de las asociaciones que reclaman la investigación con transparencia. Todo ello, desde la necesidad de devolver al pueblo lo que siempre ha sido del pueblo.
https://www.recuperando.es/entrevista-en-el-comun-a-asuncion-villaverde-y-eduardo-lopez-ejecutiva-recuperando-video/

2022-10-24 elDiario.es 
La Iglesia se compromete a revisar “una a una” todas las inmatriculaciones.
https://www.eldiario.es/sociedad/iglesia-compromete-revisar-inmatriculaciones_1_9649281.html

2019-10-17 elDiario.es 
La Iglesia católica puso a su nombre casi 35.000 inmuebles entre 1998 y 2015 a través de inmatriculaciones. Por primera vez se conoce el número oficial del registro, que detalla 18.535 templos católicos y otras 15.171 a fincas con otros destinos como garajes o pisos. El Colegio de Registradores se vio obligado a aportar estos datos a Maldita.es por la ley de Transparencia.
https://m.eldiario.es/sociedad/bienes-inmatriculados-nombre-Iglesia_0_953654900.html

2018-08-25 elDiario.es 
¡Inmatriculeciones! Tiras de Bernardo Vergara y Manuel Fontdevila.
https://www.eldiario.es/opinion/inmatriculaciones_1_1967544.html

==================================

Una solución que podrían aprobar los politicos del poder legislativo se encuentra en los articulos extraídos de la Proposición de Ley entregada en 2020 a los 350 diputados del congreso español. [páginas 129-131 del libro «350 podemos lograrlo»] https://polideas.eu/renta-basica/

«Artículo 28. Inmatriculaciones catastrales
1. Las inmatriculaciones registrales, es decir, las inscripciones de bienes inmuebles que no se encuentren en el Registro de la Propiedad, salvo los casos en que se justifiquen documentalmente, solo se podrán realizar cuando el beneficiario sea el Estado o el ayuntamiento. Ningún otro organismo ni particular podrá realizar una inmatriculación. 
2. Se anularán las inmatriculaciones realizadas desde la reforma de la Ley Hipotecaria (Decreto 1867/1998) que no tengan justificación documental. Pasando todas dichas propiedades a titularidad estatal, aunque los propietarios tendrán derecho preferente a suscribir un contrato de alquiler de duración máxima de 99 años con el Estado, por un importe anual mínimo de cuatro veces el importe del impuesto IBI anual de la propiedad inmatriculada. En caso de renuncia, el Estado pasará a ser el titular.»

«Artículo 34. Derogación de la exención del IBI a las iglesias
1. Se derogan los artículos del Concordato con la Santa Sede que permiten la exención del IBI a las iglesias. 
2. Se deroga el apartado c) «Los (inmuebles) de la Iglesia Católica, en los términos previstos en el Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos, de 3 de enero de 1979, y los de las asociaciones confesionales no católicas legalmente reconocidas, en los términos establecidos en los respectivos acuerdos de cooperación suscritos en virtud de lo dispuesto en el artículo 16 de la Constitución», del punto 1 del artículo 62, Exenciones, del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.»»

Publicaciones Similares

  • | |

    Desbloquear el poder judicial

    El Consejo General del Poder Judicial, esta compuesto por veinte miembros, llamados vocales, nombrados por el rey, elegidos por una mayoría cualificada de tres quintos por las Cortes Generales (Congreso y Senado) entre jueces y juristas de reconocida competencia. Los vocales son nombrados por un período de mandato de cinco años.¿Por qué los miembros del…

  • Taqiyya mentir en nombre de Ala

    Taqiyya, mentir en nombre de Alá2019-02-19, por Eduard Yitzhakhttp://www.gees.org/articulos/taqiyya-mentir-en-nombre-de-ali En una reunión de jefes de un Servicio de Inteligencia de un país europeo, uno de los participantes comentó que los delincuentes musulmanes en general, y los yihadistas en particular, detenidos “mentían más que hablaban”, llegando a interiorizar sus propias mentiras hasta tal punto que no se…

  • Pension Indice Mercer

    Descubre cómo se comparan los sistemas de pensiones de 48 países en el Índice Global de Pensiones Mercer 2024. Este estudio anual analiza la sostenibilidad, adecuación e integridad de cada sistema, ofreciendo una visión clara de las mejores prácticas y los desafíos que enfrentan. Desde los Países Bajos, reconocidos por su alta tasa de reemplazo, hasta países en desarrollo que luchan por mejorar sus sistemas, este índice es una herramienta valiosa para gobiernos, empresas y ciudadanos. ¡Sumérgete en los resultados y conoce qué países lideran en la gestión de la jubilación!

  • Coches modernos

    ¿Te has preguntado por qué los coches son cada vez más grandes mientras las plazas de parking siguen siendo las mismas? En este artículo, exploramos la evolución del tamaño de los vehículos y las normativas obsoletas que afectan a los aparcamientos. Además, analizamos los desafíos de tener un coche eléctrico en la actualidad, desde la dificultad para encontrar puntos de recarga hasta las tarifas de inactividad. Descubre por qué muchos optan por híbridos enchufables y cómo Tesla ha revolucionado la experiencia de carga. ¡No te pierdas esta interesante reflexión sobre el futuro del transporte!

  • | |

    Impuestos justos e injustos.

    ¿Alguna vez te has preguntado si los impuestos que pagas son justos? En este análisis, exploramos la diferencia entre impuestos justos e injustos, utilizando la analogía de una comunidad de propietarios. Desde el impuesto sobre bienes inmuebles hasta los controvertidos impuestos sobre sucesiones y donaciones, desglosamos cómo estos gravámenes afectan a los ciudadanos. Además, discutimos la reciente propuesta del Consejo de Economistas para suprimir el impuesto sobre el patrimonio. ¡Acompáñanos en este recorrido para entender mejor cómo se distribuyen las cargas fiscales en nuestra sociedad!

  • Una mejor Democracia con un Partido Virtual con candidatos elegidos por sorteo.

    Democracia es un sistema político en el cual la soberanía reside en el pueblo, que la ejerce directamente o por medio de representantes. Las personas creen que la democracia es cuando pueden votar a un partido. Este es el sistema actual en la mayoría de los estados democráticos del mundo. En algunos estados se realiza…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *